Home » Comprenda la estructura de un email y convierta más clientes
Comprenda la estructura de un email y convierta más clientes

Comprenda la estructura de un email y convierta más clientes

La estructura de un email que convierte implica organización, técnicas de marketing y una buena pizca de sentimiento.

Aunque existen distintos tipos de mensajes, la estructura de un email debe seguir un patrón básico. En primer lugar, hay que comunicar y, a continuación, incitar al cliente potencial a realizar una acción, que puede ser comprar algo, descargar material, inscribirse en un evento, etc.

Esto es lo que llamamos conversión. Por eso la CTA principal se sitúa justo al principio del mensaje.

Siga leyendo para identificar cada fase de la estructura de un email y aplicar técnicas que pueden ayudarle a aumentar su tasa de conversión.

Asunto

Aquí es donde empieza todo. La línea de asunto es la puerta de entrada que persuadirá al lector para que abra el correo electrónico.

De hecho, si su mensaje no llega a la bandeja de entrada del cliente potencial, toda su inversión se irá por el desagüe. Por eso es tan importante la verificación del correo electrónico.

Sin ella, es imposible saber si un correo electrónico es válido o no. Como resultado, las listas no verificadas son susceptibles de rebotes, spamtraps, correo basura y todo tipo de correos arriesgados que dañan la reputación del remitente.

Por regla general, la línea de asunto debe contener personalización. Esto crea una conexión con el lector, además de ser un elemento destacado en la pantalla del usuario.

Imagínese cuántos correos electrónicos se envían cada día. La línea de asunto es la única forma de diferenciarse de la competencia.

Preencabezado

La línea de asunto inicia el trabajo de persuasión, y el preencabezado tiene la función de finalizar este objetivo.

En efecto, el preencabezado es el texto que aparece inmediatamente después del asunto, finalizando el concepto que atraerá al lector hacia el interior del e-mail.

El asunto y el preencabezado forman juntos uno de los principales KPI del email marketing: la tasa de apertura.

Un buen rendimiento de esta métrica significa que el lead está siendo receptivo, y que la tasa de conversión probablemente también será buena.

Por otro lado, cuando la tasa de apertura no va bien, significa que tanto la línea de asunto como el preencabezado deben replantearse, ya que no están logrando persuadir al lector.

Estructura de un email: cuerpo del mensaje

En el centro del correo electrónico estará su argumento de venta, su acercamiento al cliente potencial para establecer una relación, su comunicación transaccional o informativa, etc.

La personalización también es bienvenida. Puede (y debe) aprovecharla utilizando el nombre del cliente potencial, sus puntos débiles mediante texto directo y elementos visuales.

La composición interna del mensaje merece especial atención: debe haber un equilibrio entre texto e imágenes. La regla general es utilizar un 60% de texto y un 40% de imágenes.

Los ISP clasifican como spam los mensajes compuestos por una sola imagen plana. Así que evite crear sus mensajes de esta manera.

Y no olvides aplicar el texto alt, que es la descripción de las imágenes. Esto facilita la comprensión del lector si la imagen no se carga. Los proveedores lo consideran un buen comportamiento y ganarás puntos de reputación.

Elige crear tus mensajes en HTML, para que sean fáciles de leer en cualquier navegador. De este modo, ayudará a optimizar las tasas de entrega y apertura.

La CTA en la estructura de un email

Te identificas con el cliente potencial explicándole sus problemas y ofreciéndole una solución. Ahora es el momento de llamarles a la conversión.

Se recomienda situar la CTA principal al principio del mensaje. De esta forma, el cliente potencial que esté interesado en el contenido ya tiene la opción de convertir rápidamente.

Se pueden aplicar otras CTA a lo largo del correo electrónico, pero es importante que la llamada a la acción principal esté en la línea de visión del usuario en cuanto abra el mensaje.

El botón de llamada a la acción debe atraer la atención del lector utilizando colores contrastados y, por supuesto, un texto preciso.

No olvide que la CTA debe corresponderse con la fase del lead en el embudo de marketing. En otras palabras, si el lead se encuentra en la parte inferior del embudo, la llamada a la acción debe dirigirse a una compra, y así sucesivamente.

La CTA puede ser en forma de imagen o de texto. Defina qué formato se adapta mejor a su buyer persona y aplíquelo.

Pie de página

El pie de página es el lugar para la información de fondo del mensaje. Pero eso no significa que no se acceda a esta información, ¡al contrario!

Se trata de información importante, pero no debe ser el foco principal del mensaje.

La política de privacidad, las condiciones de uso y el cumplimiento del GDPR deben mostrarse a través de enlaces específicos.

El pie de página también debe contener todos los contactos y redes sociales de la empresa, como el sitio web, el nombre del remitente del mensaje (si lo hay), etc.

Estructura de un email: conclusión

Hay varios tipos de correo electrónico, pero todos deben tener una línea de asunto, un preencabezado, un cuerpo de mensaje que contenga una CTA y un pie de página.

Incluso si se trata de una newsletter, todos estos elementos deben estar presentes para garantizar una buena respuesta del lector.

Un correo electrónico que contenga todas las partes necesarias para crear una conexión con el lector es capaz de nutrir al lead y mantener una relación sana con él.

Preguntas frecuentes

¿Qué importancia tienen el asunto y el encabezamiento en la estructura de un email?

La línea de asunto y el preencabezamiento son la puerta de entrada al correo electrónico. Cuando están bien ejecutados, crean la persuasión necesaria para que el lector pase al interior del correo electrónico. Esto es lo que define las tasas de apertura. Y un correo electrónico con buenos resultados en este KPI tiene muchas posibilidades de convertir bien.

¿Cuáles son los puntos de atención en el cuerpo del mensaje?

En la composición interna del mensaje debe primar el equilibrio entre texto e imágenes. Un correo electrónico nunca debe crearse con una sola imagen, ya que los filtros antispam bloquean los mensajes en este formato.

Se recomienda crear los mensajes en HTML, para facilitar su apertura en todos los navegadores y contribuir así a las tasas de apertura.

¿Qué no puede faltar en el pie de página de un correo electrónico?